Se alcahuetería de una campaña de sensibilización cuyo objetivo es centrar la atención a nivel internacional sobre las nuevas tendencias en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo y sobre la magnitud de las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo.[6]
Adicionalmente, promueve la salud y el bienestar de los empleados, lo que se traduce en un último absentismo y una mayor rendimiento. Asimismo mejoría la calidad de vida de los trabajadores al proporcionar un bullicio gremial seguro y saludable.
Es fundamental implementar medidas de prevención y control de riesgos para certificar la seguridad y la salud de los trabajadores.
Citar la fuente llamativo de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Por otra parte, permite a los lectores obtener a las fuentes originales utilizadas en un texto para corroborar o ampliar información en caso de que lo necesiten.
Estas diferencias se han esclarecido con el expansión y puesta en práctica de los principios establecidos en la definición de salud ocupacional, como una entidad multidisciplinaria, Adentro de cuyas ramas se encuentran:
En 1919 nace la denominada etapa social de la Medicina Profesional, con el tratado de Versalles, al establecer en su fracción XII los principios que seguidamente regirán a la Estructura Internacional del Trabajo (OIT), creada con el objeto de fomentar la paz y la Imparcialidad social, mejorar las condiciones del Artesano y promover la estabilidad económica y social. En 1950 a través de su Comité Cerilla, fija los objetivos de la Medicina Profesional, siendo su aspiración:“La promoción y conservación del más stop categoría de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones; la prevención entre los trabajadores de las desviaciones de la salud, causadas por sus condiciones de trabajo; la protección de los trabajadores, de riesgos que pueden resultar adversos para su salud; colocar y conservar al trabajador en un concurrencia adaptado a sus condiciones fisiológicas; y para resumir, la ajuste del trabajo al hombre y decenio hombre a su trabajo”.[5]
Pero… ¿qué es en realidad la salud ocupacional? ¿Qué ventajas tangibles aporta mas de sst a las empresa seguridad y salud en el trabajo empresas u organizaciones? En el artículo de hogaño aclararemos muchos de estos conceptos y mostraremos cómo es posible mejorar la salud de las personas en el trabajo a través de esta disciplina.
La salud ocupacional se define técnicamente como el proceso que búsqueda proteger y promover la salud de los trabajadores en el lado de trabajo, mediante la identificación y evaluación de los riesgos, la implementación de medidas preventivas y correctivas, y la atención a los problemas de salud relacionados con el trabajo.
El objetivo principal de la salud ocupacional es crear entornos de trabajo seguros y saludables que protejan la integridad y la calidad de vida de los empleados.
Algunos ejemplos de estos accidentes pueden ser: fracturas, cortaduras, amputaciones, cualquier tipo de trastornos causados por un movimiento repetitivo, problemas que mas de sst puedan surgir en los oídos por causa de algún ruido en particular que exista en el lado de trabajo, problemas de la pinta -incluso ceguera-, cualquier enfermedad causada por la dificultad de respirar, causadas por exposición a las radiaciones o por exposiciones a gérmenes que se encuentren en lugares donde debería ocurrir cuidados de la salud.
De acuerdo al tipo de pobreza que atiendan, estos planes pueden ser:planes de higiene (relacionados con la asepsia y la seguridad en torno a las cuestiones higiénicas), planes de seguridad (aseguran la vida de los empleados empresa sst en aspectos relacionados con riesgos o accidentes) y planes de urología preventiva (acciones que tomará la empresa a fin de sustentar a su personal informado en todo aquello que sea necesario a fin de advertir cualquier tipo de enfermedad).
La salud ocupacional se cimiento en la comprensión de los riesgos y peligros inherentes al trabajo, y en la identificación de las deyección de los lo mejor de colombia trabajadores en términos de salud.
El concepto de salud ocupacional tiene sus raíces en la decenio de 1940, cuando se comenzó a recordar la importancia de la prevención y el control de los riesgos laborales.
Su objetivo principal es predisponer enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo, Triunfadorí como mejorar la calidad de vida de los trabajadores.